¿Cuáles esas teorías que lo explican?
La teoría del premio o de la gracia, señala que la impunidad del desistimiento es un premio que se da al sujeto que ha desistido, el que ha borrado la mala impresión que su hecho ha causado en la comunidad.
A lo que se añade que la culpabilidad propia de la tentativa se ve compensada hasta cierto punto por la actividad meritoria reflejada al desistir de la tentativa.
La teoría de la culpabilidad insignificante dice que el fundamento de la no punición de la tentativa desistida, es que en tal supuesto la culpabilidad del sujeto es insignificante.
La teoría del fin de la pena indica que el sujeto que se aparta voluntariamente de la comisión del delito, de muestra que su voluntad de cometer éste no era lo suficientemente enérgica, no siendo necesaria la imposición de una pena, atendiendo a los fines de prevención general y especial que tiene ésta.
Algunos, dentro de los que me ubico, pretenden la aceptación de varios argumentos.
Así existirían razones de política criminal que tienden a facilitar yestimular el desistimiento.
Además tendría cabida la idea de que el sujeto es menos culpable en la consideración global del hecho, haciendo innecesaria la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario