martes, 3 de octubre de 2017

¿Qué es la culpabilidad?

¿Qué es la culpabilidad? 

Los conceptos sobre la culpabilidad son abundantes en la doctrina penal, y para efectos de nuestro estudio, únicamente atenderemos a dos.

Afirma el maestro Sergio Vela Treviño que la culpabilidad “es el elementosubjetivo del delito y el eslabón que asocia lo material del acontecimiento típicoy antijurídico con la subjetividad del autor de la conducta”.

Esto significa que laculpabilidad es la resultante de un juicio por el que se reprocha al sujeto activohaber actuado en contra de la norma jurídico-penal, o sea, antijurídicamente,cuando era exigible un comportamiento adecuado a la pretensión normativa yque el reproche, que es por el hecho concreto realizado, se dirige a la total personalidad del sujeto activo del hecho punible.

Por su parte el tratadista español Eugenio Cuello Calón sostiene que la culpabilidad “pude definirse como el juicio de reprobación por la ejecución deun hecho contrario a lo mandado por la ley.

La noción de culpabilidad está íntimamente ligada con la de antijuricidad, sin una conducta antijurídica no hayculpabilidad, aquélla es condición previa para la existencia de ésta”.