miércoles, 4 de octubre de 2017

¿Qué dicen las teorías mixtas respecto de la pena?

¿Qué dicen las teorías mixtas respecto de la pena?

Estas teorías tratan de armonizar los diversos puntos de vista de las dos teorías anteriormente expuestas, es decir, pretenden asociar la justicia absoluta(teorías absolutistas) con el fin socialmente útil (teorías relativas).

El castigo seaplica al conciliar el concepto retributivo de la pena y el fin utilitario de la misma.

El delito es la razón de la pena y la retribución es la esencia de la misma, pero sin olvidar como fines de la pena el mantenimiento del orden y el bien social futuro.

Dicho en otras palabras, se tratan de teorías que procuran justificar la penaen su capacidad para reprimir (retribución) y prevenir (protección) al mismo tiempo.

La pena será legítima en la medida en que sea a la vez justa y útil.

Losvalores justicia y utilidad, que en las teorías absolutas resultan excluyentes, yque en las relativas son contemplados sólo a través de la preponderancia de la utilidad, resultan unidos en estas teorías.

Admiten que el fin represivo y el preventivo de la pena pueden no coincidir einclusive ser antinómicos.

La pena justa con respecto al hecho o conductacometido puede ser insuficiente para el autor del delito y sus necesidades.

Deacuerdo con esto, la utilidad de la pena puede contemplarse legítimamente siempre y cuando no se requiera exceder ni atenuar la pena justa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario