martes, 17 de octubre de 2017

¿Cómo lo explica la teoría de la univocidad el principio anterior?

¿Cómo lo explica la teoría de la univocidad el principio anterior?

Teoría de la univocidad: formulada en Italia por Carrara.
Según este autor los actos preparatorios son equívocos, pueden estar dirigidos a la comisión de un delito o a la realización de una conducta lícita, mientras que los ejecutivos son unívocos, se deduce de ellos que están dirigidos a la comisiónde un delito.

El el tratadista Rogelio Montes objetó que es inadmisible que la naturaleza de los actos dependa de que se pueda probar o no que están dirigidosa la comisión de un delito. Además, es sumamente impreciso pues si se exige, como Carrara, que del acto en si, independientemente del contexto, se deduzca que está dirigido a la comisión de un delito, se produce una drástica restricción del ámbito de los actos ejecutivos, mientras que si se tiene encuenta el contexto en que se realizó pueden ser unívocos y por tanto ejecutivos actos claramente preparatorios.

El criterio de la univocidad, aunque tuvo gran éxito en España, hoy en día ha sido prácticamente abandonado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario