Saludos y gracias por visitar esta pagina, la intencion de la misma es hacer publico, la mayoria de los formularios legales que se usan actualmente en temas procesales, juicios, etc, sientete libre de copiar el texto y editarlo a tu gusto, por favor no olvides ayudar a la pagina si el texto te ha sido util.
Si deseas bajar este documento en DOC, por favor usa este link: https://cpmlink.net/1PmIAQ
Puedes ayudar a esta pagina, simplemente haciendo click en nuestros patrocinadores.
MUCHAS GRACIAS !!!
ALEGATOS PARA LA
AUDIENCIA DE DEFENSA
EXP. PENAL FEDERAL No ____
C. JUEZ DE DISTRITO
P R E S E N T E
________________________, defensor
particular del acusado Sr.______________________, carácter que consta en autos,
ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
En ejercicio de la facultad
que nos confiere el Articulo ____________ del Código Federal de Procedimientos
Penales, venimos a formular los siguientes:
ALEGATOS
En la averiguación previa existente en lo que interesa, las siguientes constancias:
a. Declaración del
C._______________________________, quien manifestó conocer al
C.__________________________, el día ______________________ en compañía de su
esposa la C. _______________________, en la Ciudad de _______________________,
persona que los invitó a bucear al lugar denominado _____________________, en
dicho lugar les ofreció a él y a su esposa marihuana para de ello; expresó el Sr.___________________________ detrás de
unas rocas, tiró dicha pipa y unos cerillos siendo la causa por la que lo
aprehendieron en su calidad de autoridades.
b.
____________________________________________.
c.
____________________________________________.
d) Ante el Juez de la averiguación
previa el C. _______________________ manifiesta
en su declaración preparatoria
otras circunstancias que acompañaron los hechos tales como de que se había
encontrado esa pequeña porción de marihuana en un vehículo donde trabajaba y
que seguramente algún cliente la habla dejado tal como se los comentó a los norteamericanos,
el hombre le dijo que era adicto a la marihuana habiéndosela pedido regalada,
lo que no aceptó de momento pero debido a su insistencia tanto de él como de su
mujer, se las obsequio, procediendo el norteamericano a ponerla en un pipa que
tenia, se puso a fumarla y que él es la primera vez que hacía uso del
enervante.
e. Existen dictámenes médicos respecto
a que el C. ____________________ es toxicómano, pues declaran que presenta
síntomas de esa habitualidad y la cantidad que le recogieron es mínima, que la
racionalmente necesaria para cubrir las necesidades de un día hacemos la
aclaración de que esta marihuana a que se refieren los dictámenes que fue
analizada no es la pequeña porción que le entregó al C.
_________________________ pues como se desprende de actuaciones esa marihuana
no fue recogida por haberla arrojado al mar el multicitado norteamericano, pero
lo hacemos notar para los efectos legales de un toxicómano a quien no se le
puede inducir por la necesidad misma que tiene de su hábito.
CONSIDERACIONES
1. El C. Agente del Ministerio Público
Federal consignó los hechos y formuló conclusiones acusatorias por el delito
contra la salud en sus modalidades de suministro gratuito de marihuana e
inducción a persona para hacer uso de ese enervante previsto por el Artículo
___________ de la Ley Punitiva Federal vigente en la época de los hechos o sea
el día _______________________. La defensa no considera demostrado lo que la
Ley llama técnicamente cuerpo del delito tratándose de la modalidad de
inducción a persona para hacer uso de ese enervante previsto por el Artículo
__________ del Código Penal Federal vigente en la época en que sucedieron los
hechos.
HECHOS
INDUCCION. Según el diccionario de la
Real Academia Española: Es operación del entendimiento por la cual se llega
desde el conocimiento de los fenómenos o hechos al de las Leyes a que
pertenecen. Instigación, persuasión.
INDUCIR. Es instigar, persuadir,
mover a alguien.
1. En el presente caso no se ha dado
esa modalidad de inducción, en primer lugar no hay prueba plena, fehaciente,
indubitable, de que el C. _______________________, le ofreció la pequeña porción
de _____________ indica
o si el C. _______________________ se la pidió,
hay completa contradicción en sus declaraciones, el primero, o sea el C.
______________________ está manifestando ministerialmente que el C.
______________________, se la pidió, por su parte el C. _____________________
dice llanamente que el C. ________________________, se la regaló; la C.
_______________________ esposa del norteamericano señaló que el C. _______________________ ofreció un poco
de marihuana para la pipa de su
esposo, desde luego el
testimonio de la C. ___________________ es producido en
defensa de su cónyuge por lo tanto no tiene validez, no hubo careos Constitucionales ni podrá
haberlos porque ellos no se celebraron, no existe ni siquiera domicilio en
autos de los multicitados norteamericanos, así es que la verdad sobre este
hecho no está demostrada con prueba plena. El C. ________________________ es
toxicómano, necesita de la droga, de lo declarado por
él, por su
esposa, por los CC. ____________________________________
no se deduce la inducción o sea la persuasión, instigación al uso de la droga en
esa pequeña cantidad, si no que fue una simple solicitud y una simple entrega
no debe perderse el punto de vista de que __________________________ dijo ser
____________________, tuvo más capacidad que
_________________________, para su auto defensa, véase lo dicho por él y
su acción, "si le creyó al C. ____________________, que en México no había
problema para fumar marihuana ¿Porqué la tiró ante la próxima presencia de dos
personas que vio venir?, si se le encontró más droga al C.
_______________________, en sus calzoncillos dentro de un frasco y esta droga
que se le encontró estaba afecta a otra actividad, la pequeña dosis que dice el
C. __________________________ le regaló para su pipa no podría haber
configurado inducción, instigación, persuasión, axilio.
2. Los hechos que se le atribuyen a
nuestro defenso el C. __________________, sucedieron el día
____________________ ello demostrado esta con el oficio número ______ de fecha
__________________, que rigió el C. Presidente Municipal de _______, al C.
Agente del Ministerio Publico Federal de esa población, que obra en autos.
Se tomaron declaraciones ministeriales
del Presidente Municipal y del Secretario del Ayuntamiento el de mencionado,
con fecha ____________________ al C. ___________________________ así como a los
policías aprehensores.
El día ____________________, el C.
Agente del Ministerio Público Federal resuelve la averiguación previa numero
_____________ instruida en contra del C. __________________________, y quien
resulte responsable por delito contra la salud, debe tenerse presente,
que_______________________, fue citado a declarar con fecha ___________________
no se encontraba en calidad de detenido.
El día ___________________ este H.
Juzgado de Distrito recibe cuenta de la mencionada averiguación previa número
_____________ que le remite el C. Agente del Ministerio Público Federal de la
adscripción con fecha del día ____________________.
El día ________________ se pone a
disposición del C. Juez de Distrito en el Estado a el C.
_______________________ en el Centro de Readaptación Social
Queremos señalar concretamente con lo
anterior, que en la averiguación penal a que nos estamos refiriendo se dejó de
actuar desde el día ___________________, en que el Agente del Ministerio
Público Federal resuelve la averiguación previa No. __________ hasta el día
____________________, en que se da cuenta dicha averiguación al Juzgado a que
nos dirigimos, el C. _____________________, según constancias, su aprehensión
fue hecha el día ___________________, es decir transcurrieron _________ años
_________ meses desde que se dejó de actuar hasta la aprehensión del C.
_____________________.
Ahora bien, de conformidad con el
Articulo __________ del Código Penal Federal y el ________ transitorio de la
misma Ley, manifestamos nuestra voluntad de acogernos al Articulo __________
reformado por estimarlo más favorable entre el presente Código y el que regia
en la época de la perpetración del delito.
El Articulo __________ señala como
pena la de prisión para el suministro gratuito de sustancias enervantes y
tóxicas la de ____________ años de prisión y multa de _____________ días de
multa.
Consideramos que la conducta del C.
________________________, se encuentra comprendida, conforme como ya lo hemos
manifestado desde que se dejó de actuar hasta la nueva actuación que se hizo en
la averiguación previa en contra del delito y de _________________________,
transcurrieron más de ___________ años, ello se comprueba sin lugar a duda, con
fundamento en los Artículos ____________ y el mencionado _________ del mismo
cuerpo de leyes.
Por lo anteriormente expuesto y
fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva:
ÚNICO.
__________________________________________.
PROTESTO LO NECESARIO
__________, _________ a
_________ de _________
_____________________________
FIRMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario